Adjunto encontraréis la convocatoria de estas ayudas y sus bases reguladoras.
Las presentes bases tienen por objeto la regulación de la concesión en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas en especie a la Administración Pública (entidades locales o agrupaciones de entidades locales), que participen en la presente convocatoria de ciudades inteligentes, bien individualmente o bien en cooperación. Por lo que la participación de otro tipo de entidades se debería tramitar poniéndose en contacto directamente con las administraciones públicas o ayuntamientos.
A continuación, resaltamos los puntos más destacados de la convocatoria:
- Cada iniciativa podrá actuar sobre ámbitos diferentes del territorio, siempre que todos ellos se integren en la estrategia de ciudad inteligente y atiendan a la mejora de los servicios a través del empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Las iniciativas presentadas deberán ser intensivas en el empleo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Los bienes y servicios TIC deberán constituir, en términos presupuestarios, el núcleo de la iniciativa.
- Los beneficiarios son todas aquellas entidades locales territoriales definidas en el artículo 3 de la Ley 7/1985, en dos modalidades:
- Modalidad de participación individual: Las entidades cuyo ámbito territorial cuente con una población superior a 20.000 habitantes.
- Modalidad de cooperación: Solicitudes presentadas conjuntamente por varias entidades locales, que permitan el desarrollo y consolidación de experiencias que puedan ser replicables.
- Las actuaciones subvencionables son:
- Consultoría y análisis
- Dotación de infraestructura tecnológica
- Implantación de soluciones SW
- Puesta a disposición de datos en abierto
- Desarrollo de APP para ciudadano y visitantes
- Capacitación de la Administración
- Labores de difusión
- Labores de control, evaluación, medida de impacto y auditoría
- El presupuesto de cada iniciativa presentada no podrá ser superior a 8.000.000 €.
- Red.es contribuirá a la financiación con un máximo del 80% del coste total de la iniciativa. Cada entidad participante, financiará un mínimo del 20% del coste total estimado del desarrollo de la iniciativa.
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza antes de las 12:00 h del día 30 de octubre de 2015.