
El Cluster de la Energía protagonista en los espacios informativos de RNE y Cadena Ser
4 de octubre de 2021
Las claves de la eficiencia energética y el ahorro, en Expoenergea2021
2 de noviembre de 2021La vuelta a la presencialidad de la nueva edición de Expoenergea, feria impulsada por el Cluster de la Energía de Extremadura y por la Agencia Extremeña de la Energía (Agenex), será de excepción.
Una feria que será inaugurada por la Consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Olga García García, acompañada por el presidente del Cluster de la Energía, Vicente Sánchez, y el director de Agenex, Cosme Segador.
Una edición de especial relevancia para el sector habida cuenta de la actual coyuntura económica y de mercado. La actividad de las empresas dedicadas al ámbito energético, sobre todo en segmento renovable, se encuentran en un momento clave ante los retos que plantea la sostenibilidad, digitalización e innovación de la economía y la acción social y ciudadana. Un cambio de modelo hacia la economía verde y circular.
De ahí que la eficiencia, el almacenamiento y las comunidades energéticas sean los temas fundamentales sobre los que gira Expoenergea. En consonancia con las políticas estratégicas marcadas por la Unión Europea, en el que la energía supone una parte fundamental de los Fondos de Recuperación, conocidos como los NextGenerationEU, y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ODS.
Expoenergea se postula así como un punto de encuentro, de conocimiento, de análisis y reflexión, en el que también ocupan un lugar central los casos de éxito en distintas parcelas que ponen sobre la mesa proyectos en los que se han conseguido avances en racionalización y equilibrio de consumo energético.
Como ha expuesto el presidente del Cluster de la Energía, “el potencial de desarrollo económico, de actividad empresarial, de sostenibilidad, ahorro y cambio de modelo productivo que supondrá para la región incrementar las políticas encaminadas a este fin y la concienciación ciudadana de un uso responsable en el consumo de energía son extraordinarios”.