
El Clúster de la Energía mantiene un encuentro de trabajo con la presidenta de la Junta de Extremadura
13 de noviembre de 2023
Conozcamos en profundidad qué supone que el Clúster haya sido designado AEI
20 de diciembre de 2023Nuestra Asamblea General, celebrada este año en Mérida, capital extremeña, ha sido todo un éxito. En el Hotel Velada se han congregado más de 40 empresarios, directivos y responsables tanto del sector energético, como de otras áreas claves de la economía regional como la Cámara de Comercio de Badajoz, Aspremetal, Pymecon, ASINET, IEN, Clúster Agroalimentario, Clúster de Residuos y Economía Circular y la delegación de Energía de la CREEX.
Tanto el presidente del Clúster de la Energía de Extremadura, Vicente Sánchez, como el resto de la Junta Directiva y los asociados presentes, han destacado la importancia de su designación como Asociación Empresarial Innovadora (AEI), por parte del Ministerio de Industria. Un hito que constata que el peso agrupado de sus asociados se sitúa en el 1% del PIB autonómico. “Hecho que posee una especial relevancia, habida cuenta del peso del sector para la economía de la región y de la apuesta de la Unión Europea por políticas de desarrollo sostenible”, como ha subrayado Sánchez. Además actualmente el Clúster de la Energía es la única asociación/clúster de la región que cuenta con esta distinción.
Por ello, el presidente del Clúster ha propuesto a la Junta de Extremadura que la asociación se convierta en “órgano consultivo para toda la administración autonómica en materia energética”. Además, se ha solicitado la creación de una “mesa única de la energía de Extremadura” como espacio para aprovechar las oportunidades que para la región suponen el autoconsumo y el impulso a todas las energías renovables: fotovoltaica, eólica, biomasa, biogás e hidrógeno verde, etc.
Vicente Sánchez ha asegurado que “la asociación está volcada por completo en aportar servicios de alto valor añadido a las empresas del sector energético, con el objetivo de que el tejido productivo sea el auténtico protagonista y logre cada vez mayor capacidad de desarrollar proyectos de impacto económico, social y de innovación”.
Además, para la Junta de Extremadura “el sector energético resulta clave y estratégico para avanzar en la reindustrialización” de la comunidad autónoma. Tal y como lo ha puesto de relieve la directora general de Industria, Raquel Pastor, en la clausura de la Asamblea General del Clúster de la Energía.
En este encuentro empresarial de referencia también ha participado la directora general de Empresa, Celina Pérez, para quien el Clúster de la Energía de Extremadura juega un papel fundamental “en el fomento de la innovación en un sector estratégico como el energético, en especial, de las energías renovables. Además de aglutinar y mantener sinergias entre todas las empresas del sector gracias al trabajo colaborativo y a la intercooperación”.
Junto a las dos responsables de la administración autonómica, igualmente ha asistido el portavoz municipal y segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, que ha agradecido al Clúster que haya elegido la capital extremeña para realizar la Asamblea y ha mostrado la predisposición municipal para impulsar las renovables y el autoconsumo en la ciudad.